LA CIUDAD DE MARINGÁ |
La ciudad se ubica en una zona de altitud comprendida entre las cotas 500 y 600 metros sobre el nivel del mar. Es cortada por el Trópico de Capricornio, con una latitud de 23º 25' S y longitud de 51º 57' W. El clima predominante de la región es de tipo subtropical, con una temperatura promedio del mes más frío inferior a 18°C, y una temperatura promedio anual superior a 20°C, con veranos lluviosos e inviernos secos. Actualmente es la tercera ciudad del Paraná y ocupa el quinto lugar en términos de población total, en la Región Sur de Brasil, contando con excelentes servicios sanitarios, luz, agua y telefonía, un amplio terminal de buses y aeropuerto que opera con aviones del tipo Fokker 100, Boeing 737-300, ERJ-145, EMB-120, con diversos vuelos diarios para San Paulo y Curitiba, enlazándose al resto del país y del mundo. El sector educacional está comprobadamente arriba del estándar nacional, desde la enseñanza básica hasta la universitaria, con cursos en diversas áreas (humanas, exactas, médicas, textil y otras) contando además con cursos de maestría y doctorado, con siete universidades y una población académica por sobre los 15.000 universitarios. La ciudad posee una extensa red hotelera, restaurantes, bancos y cines, además de los servicios esenciales, destacándose la Justicia Federal y Policía Federal (órgano responsable por la emisión de pasaportes). Específicamente la ciudad de Maringá sobresale del Paraná y de Brasil en términos de ingreso "per capita", aproximándola a países desarrollados.
A través de un trabajo efectivo y continuo de consentimiento de las necesidades de preservación de la naturaleza, la ciudad alcanzó el equivalente a 25,47 m² de área verde por habitante, además de mantener y conservar 17 bosques de especies nativas con un total de 217,8 ha. Las diversidades étnicas conforman un medio cultural amplio, incluyendo descendientes de alemanes, italianos, japoneses, árabes, africanos, portugueses y españoles, diversificando la economía, que asociado al espíritu emprendedor de sus habitantes, atraen nuevas inversiones para la región. |